MI MADRE Y YO

Por: BG. Humberto Aparicio Navia

DE MI MADRE “DOÑA CEL”

OJOS CULPABLES

Ojos oscuros donde el fuego arde

con los que sueña su fantasía,

cuando los cierras, muere la tarde.

cuando los abres, asoma el día.

Si los admira pierde la calma

nace en su alma nueva ilusión

cuando los abres, cuando los cierras

de sus tristezas, motivos son.

Si tienen ellos, las vaguedades

de la penumbra, cuando los cierras.

cuando los abres, reina en beldades

rayos de aurora, la noche alumbra

Ojos, motivos de sus querellas…

cuando los abres, cuando los cierras

hay en tus ojos luces tan bellas,

como las luces de las estrellas.

1966

DE MI AUTORÍA

BRUMA CAUTIVA

Amiga de mis amores

no te mires en tu espejo

me dan celos las miradas

de ese tu admirador.

Cuando vayas por la calle

guarda tus ojos morenos

no olvides que eres divina

no olvides que eres mujer.

Vela en tu corazón

el amor de tus ensueños

y al caer de las estrellas

abrázame como a tu almohada.

Aunque me he quedado solo

llevo tu risa insinuante

quizas algún día vuelva a oirte

musitando canciones de amor.

Yo mientras tanto camino

por los senderos del tiempo

en busca de tus recuerdos

que tanto me hicieran felíz.

1966

EXHORTACIÓN

Bajo el azul inmaculado del cielo, escribo estas letras que esperan ansiosas amigo policía, Te

expresen la grandeza de tu profesión al igual que una oración al Señor del alto cielo por tu felicidad

y del conglomerado confiado a tus desvelos.

No olvides que eres figura estelar del acontecer nacional, ten como timbre de gloria asociarte con

individuos de gran virtud. Aprende de edades soñadas y remotas que en el mundo han sido. En fin,

vive hasta siempre como el más honesto de los ciudadanos.

“Policía misioneros de la paz”

1 CONGRESO INTERNACIONAL DE ADMINISTRACIÓN POLICIAL

El miércoles 16 de octubre de 2024, el Colegio Profesional de Administradores Policiales COLPAP con apoyo de la Policía Nacional, desarrolló exitosamente el Primer Congreso Internacional de Administración Policial: “Aportes desde la profesión a la gestión para resultados de la convivencia y la seguridad ciudadana en el territorio” realizado en las instalaciones de la Escuela de Cadetes de Policía General Santander, ECSAN. Este evento académico marca un hito en el desarrollo y promoción de la profesión.

EL PAPEL DE LA SEGURIDAD CIUDADANA EN EL CAMBIO CLIMÁTICO

Por: My. Cristhiam Andelfo Enciso Caucali

El Colegio Profesional de Administradores Policiales COLPAP invita a participar activamente en este evento liderado activamente por el sr. Colegiado My. Cristhiam Andelfo Enciso Caucali a quien lo felicitamos muy especialmente.

Cordialmente invitados los Colegiados y los administradores policiales que residen en el Valle y Cali a participar en forma presencial. Su apoyo contribuye al engrandecimiento del COLPAP.

PARA SU INSCRIPCIÓN HAGA CLICK AQUÍ

COLPAP PROPONE PLAN PILOTO PROGRAMA SIGEC EN LAS INSTALACIONES DE SUDIR PONAL

El pasado jueves 3 de octubre de 2024, en las Instalaciones de la SUDIR PONAL, el Colegio Profesional de Administradores Policiales COLPAP: Proponiendo la Implementación de un Plan Piloto para nuestro Producto SIGEC en algunas Unidades Policiales, Visibilizando la Fundación Escuela de Formación en Cultura Ciudadana para la Convivencia  EFCONVI, Buscando el apoyo Institucional para poner en marcha el Observatorio de la Convivencia y la Conflictividad Ciudadana y la Propuesta de puesta en Marcha de la Catedra del Veterano Policial.

Asistieron: sr. Cr. William Núñez Corredor, sr. My. Carlos Vicente Cerón, director ejecutivo de la EFCONVI, sr. My. Luis Carlos Hincapié y sr. Cr. Jorge Elías Salazar Pedreros, presidente nacional COLPAP.

COLPAP SE REUNE CON LA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE LA POLICÍA NACIONAL

Reunión realizada hoy miércoles 18 de septiembre de 2024 en la Subdirección General de la Policía Nacional con el sr Bg. Nicolás Alejandro Zapata. Subdirector General.  Se plantearon temas institucionales del COLPAP relacionados con el SIGEC Sistema Integrado para la Convivencia y la Seguridad Ciudadana creado por el Colegio, la Escuela de Formación en Cultura Ciudadana para la Convivencia, el Observatorio de la Convivencia y la Conflictividad Ciudadana del COLPAP y la Cátedra del Veterano Policial.

Se lograron compromisos importantes para avanzar en acciones conjuntas con nuestra institución policial para desarrollar estos propósitos. Participó el sr. Cr. RP. William Orlando Nuñez Corredor, Vocal Principal y Cr. RP. Jorge Elías Salazar Pedreros, Presidente Nacional COLPAP.

PARA LOS QUE NO SABEN O NO SE ACUERDAN

Por: Brigradier General (H) Humberto Aparicio Navia

FILOSOFÍA

De Marco Cicerón (106-43 A.C.) Hijo de ilustre prosapia, su padre agricultor, fervoroso devoto de la literatura, su madre clásica matrona romana, Terencia su esposa, Tulia y Marco sus hijos. Por entonces los años dorados de los pensadores griegos habían fenecido, los aspectos culturales, políticos y sociales de Grecia habían sido transmutados a la península Itálica. Cicerón recibió esmerada educación de eximios maestros helenos. Lo fue el gran filósofo romano acendrado humanista, pretor, consumado escritor, cónsul, político avezado, reputado abogado, enseña del estilo epistolar; el latín como el griego no le eran ajenos. Cicerón disertó sobre la amistad, la felicidad, la vejez, la sabiduría, la justicia, la autoridad, la dictadura, en especial sobre retórica y oratoria. Enfrentó la corrupción con vehemencia, soportó con estoicismo grave la adversidad que hubo de padecer. Enemigo acérrimo de los tiranos, los combatió a través de sus obras las Catilinarias y las Filípicas. Con el devenir del tiempo el prestigio de Cicerón se elevó a la categoría de genio y epónima figura de la Academia y de la Ilustración (siglo XVIII). La influencia sobre pensadores como Hume, Lucke. Montesquieu y otros fue sustancial. Al final de sus días recibió honorífica nominación: ”Padre de la Patria”. Murió ejecutado por los esbirros del sistema dictatorial romano. Hoy su nombre se pronuncia entre los prohombres que de la historia han sido.

PARA VER EL ARTÍCULO COMPLETO HAGA CLICL AQUÍ

COLPAP REUNIÓN DE PRESENTACIÓN DEL COLPAP A LA DELEGACIÓN DE LA PROVINCIA DE RIONEGRO ARGENTINA

Se dieron a conocer las capacidades y potencialidades del COLPAP para posibles actividades de cooperación. Participaron entre otros el señor Daniel Roberto Jara, ministro de seguridad y justicia, Comisario Jorge Luis Vidal y funcionarios del gabinete, el sr. MG. RP. José Angel Mendoza, Asesor y enlace, My. RP. Henry Torres Sánchez integrante del Consejo Directivo COLPAP y Cr. RP. Jorge Elías Salazar Pedreros, Presidente Nacional del Colegio Profesional de Administradores Policiales COLPAP.

ATAQUES A CABLES SUBMARINOS. CONTINUIDAD DE OPERACIONES CRÍTICA

My (RP) Héctor Castro Corredor

Administrador Policial.

Especialista en seguridad, investigación criminal y alta gerencia.

Consultor SVSP, Miembro colegiado COLPAP

Así como se vivió una situación extrema y no avizorada con el implando COVID 21 que devino en atender situaciones que no se habían previsto, estamos ad portas de vivir un evento catastrófico de similares o peores características. El complejo entramado de cables de fibra óptica submarinos que transfieren datos entre continentes ha sido objeto de amenaza por parte de Rusia que identifica este sistema de comunicación como un objetivo militar legítimo que puede afectar los países occidentales.

Y es que, en definitiva, estos cables son realmente susceptibles de acciones hostiles por su alto nivel de vulnerabilidad. Se trata de más de 1.000 millones de metros de cable submarino que diferentes empresas llevan instalando desde 1866 (inicialmente para comunicación por telégrafo) para transportar datos entre continentes. Aunque tendemos a creer que nuestra comunicación se realiza principalmente a través de satélites, la implementación de la fibra óptica ha ganado terreno debido a la reducción de costos. Si la malla submarina fuera atacada o dañada gravemente, se perdería un acceso significativo a los servicios de internet, que consideramos fundamentales para nuestras economías, como las llamadas, las transacciones financieras y el streaming.

No obstante, las amenazas a esta infraestructura crítica provienen de unos pocos países clave, el problema se ha intensificado con las crecientes amenazas rusas, como las proferidas este año por Dmitry Medvédev, vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, contra el sistema de cableado; sin embargo, las amenazas a esta infraestructura crítica provienen de unos pocos países clave, el problema se ha intensificado con las crecientes amenazas, como las proferidas este año por Dmitry Medvédev, vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, contra el sistema de cableado.

Comandantes, analistas y estrategas militares, como el jefe de inteligencia de la OTAN, David Cattler, han advertido sobre el peligro cada vez más real de un ataque ruso a esta infraestructura en represalia por el apoyo de Occidente a Ucrania en la llamada “operación militar especial” lanzada por Rusia en febrero de 2022 contra su vecino. De esta amenaza real existen precedentes de ataques a cables submarinos como el incidente en 2023 cuando un cable de telecomunicaciones que atraviesa el mar Báltico fue saboteado, atribuido a una “fuerza externa o manipulación”, según Carl-Oskar Bohlin, ministro de Defensa Civil de Suecia.

PARA VER EL ARTÍCULO COMPLETO HAGA CLICK AQUÍ