Fuente: CT®. Fabio Jose Garzon Fisco

Magister en seguridad pública/Administrador policial

Escritor de los libros: El mercado del medicamento ilegítimo en Colombia/La falsificación de los medicamentos de uso veterinario y La falsificación de los medicamentos de uso naturista.

Pag.Web: Elmedicamentoilegitimo.com Email: fabiogarzon1960@gmail.com

Para nadie es extraño que la adopción y compra de mascotas en nuestros hogares ha venido creciendo de manera importante en los últimos años, y esto se debe a dos diferentes causas, la primera el COVID 19 que hace más de cuatro años aisló a millones de personas en el mundo, y para poder sobrellevar este vacío de la manera más fácil y sencilla, fue optar por comprar o adoptar un animal de compañía, (perro, gato, ave…etc.) que nos diera esa motivación y apoyo de seguir en este mundo, llenando ese vacío emocional por la pérdida de algún ser querido.  

Y la segunda causa es, la que hoy en día muchas personas jóvenes ya no piensan en tener hijos como una meta de vida, y el ¿Por qué? Por varias razones; como el cambio climático, la inseguridad económica y la presión social y como reza el dicho, es mejor una mascota que un hijo. Menos problemas y más fidelidad.

Esto ha venido de la mano de la palabra. “Humanizar” así es, estas mascotas las están humanizando, les están dando el nivel de humano, o sea otra persona más en nuestro hogar y lo hacen por tres esenciales razones. Aprecio, responsabilidad y educación. La condición afectiva está relacionada con brindar atención y amor al peludo, por eso a diario podemos observar un perro en coche de bebe, un perro con zapatos, gorro, gafas, saco. etc. y gatos igualmente (hijos perrunos o gatunos), inclusive caballos y porcinos vestidos con diferentes atuendos, al llegar a estos niveles los animales han obtenido un puesto familiar en el hogar, donde su cuidado es igual o mejor a la de cualquier persona en su habitad, en su manutención y por su puesto en su salud.

PARA VER EL DOCUMENTO COMPLETO HAGA CLICK AQUÍ