Por: Tc Oscar Enrique Serrano
Administrador policial
Las mujeres y hombres policías enfrentan desafíos complejos y cambiantes, por lo cual se resalta la necesidad de que la formación inicial los prepare eficazmente para desempeñar la actividad de policía.
Por lo tanto, la presente investigación tiene como objetivo construir los componentes curriculares que orienten el diseño de los programas académicos de formación inicial de la Policía Nacional de Colombia.
Para esto, se realizó un estudio mixto con alcance descriptivo. Se aplicaron 3 cuestionarios a 1569 participantes entre los que se encontraban aspirantes, comandantes y formadores, y se realizó una revisión sistemática de la literatura considerando artículos empíricos publicados entre 2018 y 2023.
Los hallazgos indicaron que la formación inicial en la educación policial suele priorizar contenidos tradicionales como normas y normatividad en derecho de policía, sin que estén enlazados a los procedimientos de policía y a metodologías de enseñanza prácticas y centradas en el estudiante.
Asimismo, se identificó que los formadores requieren fortalecer sus capacidades de planificación y reflexión.
Por lo tanto, se presenta el resultado de componentes orientadores para el diseño curricular tomando como referencia los hallazgos de la investigación, la literatura revisada, y los retos y desafíos que presentan los programas según los análisis de contexto.
En conclusión, se discute la importancia de equilibrar el plan de estudios para incorporar contenidos no tradicionales y fortalecer la conexión entre la academia y la profesión de policía al promover una actuación policial integral basada en la evidencia, que le brinde a los futuros policías las herramientas suficientes para enfrentar los retos en el hacer.