PARA LOS QUE NO SABEN O NO SE ACUERDAN 2

Por: BG. Humberto Aparicio Navia

YA NO ESTÁ CON NOSOTROS

El señor coronel Fernando Domínguez Morales de quien se rumora en los pasillos de nuestra historia institucional que escuchó canción de cuna en la ciudad luz (Paris) en el decurso del año 1929 para fallecer a sus 96 pascuas floridas el 8 de febrero del presente año en la capital de la república.

Buga, hidalga urbe vallecaucana lo vio crecer en sabiduría y virtud, tras revestirse con la toga viril cayó en brazos de la seductora Escuela de Cadetes de Policía General Santander, como integrante de la promoción de oficiales Francisco José de Caldas, curso VIII, en los que se hizo a los más altos índices académicos y de otras disciplinas; egresado que hubo en 1950, en franco duelo, se enfrentó y superó con creces las dificultades que el servicio de Policía exige a quienes se acogen a un juramento sacro: Servir con denuedo y gran vocación al Señor de los cielos y a la Patria inmortal.

PARA VER EL DOCUMENTO COMPLETO HAGA CLICK AQUÍ

CONVOCATORIA No. 001 – 2025. PARA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE COLEGIADOS DEL COLEGIO PROFESIONAL DE ADMINISTRADORES POLICIALES COLPAP.

Bogotá D.C., 7 de febrero de 2025

APRECIADOS COLEGIADOS

Colegio Profesional de Administradores Policiales COLPAP

País

Cordial saludo

De manera atenta nos complace invitarlos a la Asamblea General Ordinaria de Colegiados del año 2025 a realizarse en forma MIXTA PRESENCIAL Y NO PRESENCIAL (VIRTUAL) el próximo 22 de febrero de 2025 a partir de la 08 AM.

En esta reunión anual esperamos darles a conocer los esfuerzos que estamos realizando para desarrollar y posicionar el COLPAP, para beneficio de ustedes nuestros Colegiados y de los demás administradores policiales, por ello su participación es muy importante. Esperamos que con mucho compromiso reserve su tiempo para que nos acompañe. Desde ya quedamos agradecidos.

EN CASO DE QUE POR RAZONES IMPOSTERGABLES NO PUEDA ASISTIR, CONCEDA PODER A OTRO COLEGIADO DE MANERA OPORTUNA para evitar sanciones por inasistencia. Gracias.

LA CONVOCATORIA Y LOS ANEXOS SE ENVIARON AL CORREO ELECTRÓNICO DE CADA UNO.

Atentamente, CR. RP. JORGE ELIAS SALAZAR PEDREROS. Presidente Nacional Colegio Profesional de Administradores Policiales COLPAP

“Profesionales al servicio de la Convivencia y la Seguridad”

PARA VER EL DOCUMENTO COMPLETO HAGA CLICK AQUÍ

COMPONENTES CURRICULARES ESENCIALES PARA EL ÉXITO EN LA FORMACIÓN INICIAL DE POLICÍAS

Por: Tc Oscar Enrique Serrano

Administrador policial

Las mujeres y hombres policías enfrentan desafíos complejos y cambiantes, por lo cual se resalta la necesidad de que la formación inicial los prepare eficazmente para desempeñar la actividad de policía.

Por lo tanto, la presente investigación tiene como objetivo construir los componentes curriculares que orienten el diseño de los programas académicos de formación inicial de la Policía Nacional de Colombia.

Para esto, se realizó un estudio mixto con alcance descriptivo. Se aplicaron 3 cuestionarios a 1569 participantes entre los que se encontraban aspirantes, comandantes y formadores, y se realizó una revisión sistemática de la literatura considerando artículos empíricos publicados entre 2018 y 2023.

Los hallazgos indicaron que la formación inicial en la educación policial suele priorizar contenidos tradicionales como normas y normatividad en derecho de policía, sin que estén enlazados a los procedimientos de policía y a metodologías de enseñanza prácticas y centradas en el estudiante.

Asimismo, se identificó que los formadores requieren fortalecer sus capacidades de planificación y reflexión.

Por lo tanto, se presenta el resultado de componentes orientadores para el diseño curricular tomando como referencia los hallazgos de la investigación, la literatura revisada, y los retos y desafíos que presentan los programas según los análisis de contexto.

En conclusión, se discute la importancia de equilibrar el plan de estudios para incorporar contenidos no tradicionales y fortalecer la conexión entre la academia y la profesión de policía al promover una actuación policial integral basada en la evidencia, que le brinde a los futuros policías las herramientas suficientes para enfrentar los retos en el hacer.

PARA VER EL DOCUMENTO COMPLETO HAGA CLICK AQUÍ

CONMEMORACIÓN DEL XVI ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL DE ADMINISTRADORES POLICIALES

Por: Mayor General Carlos Alberto Pulido Barrantes

Cofundador del Colegio Profesional de Administradores Policiales

Agradezco la deferencia y gentil invitación que me hiciera la Presidencia del Colegio, para llevar la palabra en esta solemne conmemoración del Décimo Sexto Aniversario del Colegio Profesional de Administradores Policiales, de la cual me siento honrado por haber tenido la feliz oportunidad de ser cofundador de este ilustre colegio, de haber hecho parte de una de sus juntas directivas y del Tribunal de Ética por varios años y, contribuir en su reglamentación así como de haber tenido la oportunidad de asesorar académicamente en diversas oportunidades a COLPAP y a la Escuela de Cadetes de Policía General Santander.

PARA VER EL DOCUMENTO COMPLETO HAGA CLICK AQUÍ

PALABRAS CON MOTIVO DEL ANIVERSARIO XVI DEL COLPAP 27 DE ENERO DE 2025

Por: Cr. RP. Jorge Elías Salazar Pedreros

Presidente

Colegio Profesional de Administradores Policiales COLPAP

Celebrar el aniversario de una persona, es celebrar el cumpleaños del su nacimiento, costumbre tan antigua que viene desde los Sumerios, lo que nos demuestra una connotación especial histórica de esta práctica también desarrollada consuetudinariamente en nuestro país, por ello, con el consejo directivo actual nos propusimos a partir de este DECIMO SEXTO ANIVERSARIO, realizar un acto conmemorativo en esta fecha, para dar realce y significado a ese momento tan importante para los profesionales de Administración Policial, que fue la creación y nacimiento del Colegio Profesional de Administradores Policiales, como sabemos, con fundamento en la ley 1249 del 27 de noviembre de 2008.

Por ello, este momento es oportuno para reconocer y exaltar la visión y el liderazgo que tuvo ese puñado de señores Oficiales Administradores Policiales, para organizar y dar vida al Colegio, creando el órgano pertinente para congregar a los Administradores Policiales como Colegiados, tomando la bandera de la difusión, la implementación y la materialización de la Ley 1249, la cual, con su expedición propició legalmente un futuro más cierto para el desarrollo de la profesión de Administración Policial. A ellos, con mucho respeto nuestro agradecimiento perenne y muy especialmente a los señores Fundadores que nos acompañan hoy en este recinto. Ya hemos escuchado datos muy importantes, vicisitudes, afugias, mucho ahínco y propósito, pero sobre todo las expectativas que movieron la tenacidad y la perseverancia de nuestros forjadores.

PARA VER EL DOCUMENTO COMPLETO HAGA CLICK AQUÍ