REFLEXIONES SOBRE LAS CAUSAS DEL ATRASO Y DESGOBIERNO EN LA CAPITAL
Por: BG. (RP) HIPOLITO HERRERA CARREÑO
Expresidente y dignatario del Tribunal Ético del Colegio Profesional de Administradores Policiales COLPAP
Hace unos 20 días no con sorpresa leía una encuesta del diario The Economist, donde evaluaba el estado de BIENESTAR Y CALIDAD DE VIDA de los ciudadanos de muchas ciudades capitales e intermedias del mundo y realmente NO SORPRENDE que Bogotá esté desde siempre muy lejos y rezagada de ser modelo o ejemplo, ya que en la medición analizan condiciones ciudadanas de economía, calidad de la educación, infraestructura, seguridad, autoridad, justicia, movilidad, medio ambiente, transporte y comportamiento ciudadano entre otros, y no es de extrañar que nuestra capital ande más bien mencionada dentro de las ciudades destacadas por la rampante inseguridad violenta, y donde sus autoridades jamás se han inmutado por su visión y liderazgo de ciudad y comunidad por cuanto sus intereses particulares han sido siempre alrededor del Poder y de la Riqueza y el ciudadano nunca le hemos importado para mejorarle sus condiciones de vida que se SUPONE es el objeto y motivo de la democracia, de la política y del ejercicio de la autoridad.
Como será el nivel de atraso, de ingobernabilidad y desinterés de la autoridad, que a Bogotá la superan ciudades intermedias de países como los centroamericanos u africanos y para muestra un botón, hoy ya, esta administración está culminando el periodo y la autoridad y gobernabilidad brillan por su ausencia y a la administración actual le debemos más bien nada por lo que hizo en estos cuatro años.
Cuales son a mi parecer las causas:
1. Los Ciudadanos desconocemos las leyes y no las respetamos y más bien nos guiamos por la ANOMIA y la ANARQUIA que nos induce a irrespetar las leyes y las autoridades y entre comunidad.
2. Los políticos se hacen elegir cumpliendo una profesión y un oficio personal más no para, servir a sus comunidades como es su deber legal (casi siempre todos los mandatarios del país terminan investigados por las, autoridades de justicia y órganos de control).
3. El ciudadano solo le servimos para suplir sus estadísticas de voto para llenar sus expectativas de autoridad y usufructuar los recursos del erario público del cuál viven.
4. En la administración pública una vez elegidos los mandatarios, estos suplen los cargos de función no con equipos técnicos de profesionales y expertos, sino con personas ineptas e incapaces sólo puestas allí para llenar cuotas burocráticas y pagar favores políticos.
5. Como consecuencia del punto anterior, el manejo del Orden Público y la Administración, Gestión y Gerencia de este y de la Convivencia y la Seguridad Ciudadanas queda en manos de personas ineptas, incapaces e inexpertas, siendo estas las razones por las cuales la ciudad y su población andan manga por hombro como decían nuestros abuelos.
6. Con razón y con gran sorpresa es su desinterés de la autoridad institucional y más bien están buscando continuar su ideologización, adoctrinamiento, manipulación, sometimiento y condicionamiento ciudadano, que ayer veía un video por las redes sociales donde en días pasados la Secretaria de Educación Distrital celebró un Acuerdo de Entendimiento con el Embajador de Cuba para supuestamente fortalecer la educación del distrito Capital y al respecto me preguntaba, “QUE NOS VAN A ENSEÑAR LAS AUTORIDADES DE CUBA A NOSOTROS LOS COLOMBIANOS CUANDO SU SISTEMA DE GOBIERNO, DE AUTORIDAD, DE EDUCACIÓN, DE DOCTRINA, DE RESPETO DE LOS DD. HH, DE MISERIA, ATRASO, BIENESTAR Y CALIDAD DE VIDA SUPERAN ÍNDICES INIMAGINABLES”.
Excusas por mis impertinencias, pero como ciudadanos debemos comenzar a salir del estado de IGNORANCIA Y ATRASO en que nos encontramos buscando como aquellos países pequeños en territorio y sin recursos naturales que sus autoridades y comunidades tomaron decisiones políticas y determinaciones administrativas para sobrevivir y recurrieron a la CIENCIA, LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN…para industrializarse, sustentados en EDUCACIÓN TÉCNICA, TECNOLOGICA, PROFESIONAL Y ESPECIALIZADA DE ALTA CALIDAD, y desde luego con base en ello resolver las necesidades básicas y que hoy los tienen como potencias mundiales y lógicamente con todo resuelto para sus gobiernos y comunidades (Ej:, Japón, Suiza, Israel, Singapur, Australia, Dinamarca, Finlandia, Corea del Sur), entre muchos otros, mientras nosotros nos hundimos en el conflicto diario, la violencia estructural, la delincuencia y la criminalidad del más alto impacto.
MI PREGUNTA, ¿ESTAMOS DISPUESTOS COMO CIUDADANOS A SEGUIR TOLERANDO ESTA SITUACIÓN DE INCERTIDUMBRE, DESGOBIERNO, ¿CARENCIA DE AUTORIDAD Y LIDERAZGO?